Noticias referentes a proyectos hospitalarios
Proyecto Alternativo de Captación de Agua Pluvial en Hospitales
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, en 2021, más de 2 000 millones de personas vivían en países con escasez de agua, una situación que probablemente empeorará en algunas regiones como resultado del cambio climático y el crecimiento de la población....
Guía Completa para Obtener el Permiso Sanitario de Construcción ante COFEPRIS
La construcción o remodelación de establecimientos médicos en México, especialmente aquellos donde se realizan actos quirúrgicos u obstétricos, requiere la obtención de un Permiso Sanitario de Construcción emitido por la Comisión Federal para la Protección contra...
Normas Oficiales Mexicanas (NOM) para la Construcción de Hospitales y Clínicas: Una Guía Esencial
La construcción de hospitales y clínicas en México es una tarea que no solo requiere de una visión arquitectónica integral, sino también del estricto cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM). Estas regulaciones son indispensables para garantizar que las...
Diseñando Hospitales Resilientes para Enfrentar Epidemias: Lecciones del Presente
Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud, las epidemias pueden aumentar la demanda hospitalaria hasta en un 60%, lo que resalta la importancia de contar con infraestructura resiliente. La reciente información sobre el aumento de infecciones...
Cómo Reducir el Estrés en Ambientes Hospitalarios a través del Diseño Arquitectónico
El estrés en ambientes hospitalarios es un problema que afecta tanto a los pacientes como al personal médico. Estudios han demostrado que un entorno mal diseñado puede aumentar los niveles de ansiedad, afectar la recuperación de los pacientes y disminuir la eficiencia...
La Importancia de los Proyectos Ejecutivos: Asegurando el Éxito de tu Proyecto de Construcción
¿Sabías que, según datos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), una de las principales causas de sobrecostos y retrasos en obras de mediana y gran escala se relaciona con la falta de planeación y el uso inadecuado de los proyectos ejecutivos?...
La Arquitectura Hospitalaria en Época Navideña: Diseñando Espacios que Fomenten el Bienestar y la Esperanza
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el mes de diciembre se observa un ligero incremento en la demanda de atención hospitalaria, especialmente en servicios de urgencias. Las festividades, los cambios bruscos de...
Despacho de Arquitectos Especializado en Hospitales: La Clave para Construir Infraestructura Médica de Calidad en México
La infraestructura hospitalaria en México es clave para garantizar el acceso a la salud de más de 126 millones de habitantes. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México operan más de 4,900 hospitales, de los cuales el 70% son del...
Innovaciones en Arquitectura Hospitalaria: Tendencias y Normas que Marcan el Futuro de la Salud en México
La arquitectura hospitalaria no solo consiste en diseñar edificios funcionales para la atención médica, sino en crear entornos que promuevan la recuperación, garanticen la seguridad y se adapten a las necesidades cambiantes de pacientes, personal médico y tecnología....
ULTIMAS 10 PUBLICACIONES
Guía Completa para Obtener el Permiso Sanitario de Construcción ante COFEPRIS
La construcción o remodelación de establecimientos médicos en México, especialmente aquellos donde se realizan actos quirúrgicos u obstétricos, requiere la obtención de un Permiso Sanitario de Construcción emitido por la Comisión Federal para la Protección contra...
Normas Oficiales Mexicanas (NOM) para la Construcción de Hospitales y Clínicas: Una Guía Esencial
La construcción de hospitales y clínicas en México es una tarea que no solo requiere de una visión arquitectónica integral, sino también del estricto cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM). Estas regulaciones son indispensables para garantizar que las...
Diseñando Hospitales Resilientes para Enfrentar Epidemias: Lecciones del Presente
Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud, las epidemias pueden aumentar la demanda hospitalaria hasta en un 60%, lo que resalta la importancia de contar con infraestructura resiliente. La reciente información sobre el aumento de infecciones...
Cómo Reducir el Estrés en Ambientes Hospitalarios a través del Diseño Arquitectónico
El estrés en ambientes hospitalarios es un problema que afecta tanto a los pacientes como al personal médico. Estudios han demostrado que un entorno mal diseñado puede aumentar los niveles de ansiedad, afectar la recuperación de los pacientes y disminuir la eficiencia...
La Importancia de los Proyectos Ejecutivos: Asegurando el Éxito de tu Proyecto de Construcción
¿Sabías que, según datos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), una de las principales causas de sobrecostos y retrasos en obras de mediana y gran escala se relaciona con la falta de planeación y el uso inadecuado de los proyectos ejecutivos?...
La Arquitectura Hospitalaria en Época Navideña: Diseñando Espacios que Fomenten el Bienestar y la Esperanza
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el mes de diciembre se observa un ligero incremento en la demanda de atención hospitalaria, especialmente en servicios de urgencias. Las festividades, los cambios bruscos de...
Despacho de Arquitectos Especializado en Hospitales: La Clave para Construir Infraestructura Médica de Calidad en México
La infraestructura hospitalaria en México es clave para garantizar el acceso a la salud de más de 126 millones de habitantes. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México operan más de 4,900 hospitales, de los cuales el 70% son del...
Innovaciones en Arquitectura Hospitalaria: Tendencias y Normas que Marcan el Futuro de la Salud en México
La arquitectura hospitalaria no solo consiste en diseñar edificios funcionales para la atención médica, sino en crear entornos que promuevan la recuperación, garanticen la seguridad y se adapten a las necesidades cambiantes de pacientes, personal médico y tecnología....
¿Qué es un estudio urbano-económico para hospitales y por qué es importante?
Los estudios urbano-económicos en el sector salud son una herramienta para la toma de decisiones. La construcción o remodelación de un hospital es una inversión significativa que va más allá de los aspectos médicos. Un hospital no solo es un centro de salud, sino...
Arquitectura en clínicas Dentales del Futuro: Innovaciones que Transforman la Experiencia del Paciente
Estudios demuestran que un diseño de clínica dental bien pensado puede reducir hasta en un 20% el nivel de ansiedad de los pacientes. Hoy en día, las clínicas dentales son mucho más que consultorios médicos; son espacios que combinan funcionalidad, estética y...
15
AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL SECTOR HOSPITALARIO
15
AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL SECTOR HOSPITALARIO
Diseñamos Hospitales bajo las normas de la Secretaria de Salud, COFEPRIS y NOMS para la certificación ante el Consejo de Salubridad General. Proyectamos con los estándares requeridos para las certificaciones y acreditaciones vigentes.
Nuestros clientes








Horarios
Lunes a Viernes 9:00 am a 7:00 pm
Contácto
(55) 6646 - 2954
Contáctanos
Ubicación
Col. del Valle Norte,
Ciudad de México.