La eficiencia energética en hospitales es fundamental para garantizar un servicio de salud sostenible, reducir costos operativos y minimizar el impacto ambiental. Los hospitales operan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que los convierte en uno de los edificios con mayor consumo energético. Implementar estrategias de eficiencia energética puede reducir los gastos operativos entre un 10% y un 55%, además de mejorar la experiencia de los pacientes.

Estrategias Clave para la Eficiencia Energética en Hospitales

Auditorías Energéticas Integrales:

Realizar evaluaciones detalladas para identificar áreas de alto consumo y oportunidades de mejora. Estas auditorías abarcan sistemas de iluminación, HVAC, equipos médicos y aislamiento de edificios.

Implementación de Tecnologías Eficientes:

Adoptar sistemas de iluminación LED, equipos de climatización eficientes y tecnologías de automatización para optimizar el uso de energía.

Uso de Energías Renovables:

Integrar fuentes de energía renovable, como paneles solares, para abastecer parte de la demanda energética del hospital. Por ejemplo, la Ciudad de México ha equipado hospitales públicos con sistemas de calefacción solar térmica, logrando ahorros significativos en costos de calefacción y reduciendo emisiones de CO₂. ​

Sistemas de Cogeneración:

Implementar sistemas que permitan la generación simultánea de energía eléctrica y térmica, aumentando la eficiencia y reduciendo el consumo de combustibles fósiles.

Normativas de Eficiencia Energética en México

En México, existen Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que regulan la eficiencia energética en diversos equipos y sistemas utilizados en hospitales:​

NOM-029-ENER-2017: Establece los valores mínimos de eficiencia energética en operación y los límites máximos de potencia eléctrica para lámparas de diodos emisores de luz (LED).

NOM-007-ENER-2014: Define los niveles de eficiencia energética para sistemas de alumbrado en edificios no residenciales, incluyendo hospitales y clínicas.

Beneficios de la Eficiencia Energética en Hospitales

Reducción de Costos Operativos:

Disminuye el gasto en energía, liberando recursos para otras áreas críticas del hospital.

Mejora de la Sostenibilidad Ambiental:

Reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y la huella de carbono de la institución.

Aumento de la Confiabilidad y Seguridad:

Optimiza la confiabilidad y la seguridad de las instalaciones hospitalarias.

La eficiencia energética en hospitales es una estrategia esencial para mejorar la sostenibilidad, reducir costos y garantizar un entorno seguro y confortable para pacientes y personal médico. La implementación de tecnologías eficientes, el uso de energías renovables y el cumplimiento de normativas nacionales son pasos fundamentales hacia hospitales más verdes y eficientes.

QUIZÁ TE INTERESE:   ¿Qué es la arquitectura hospitalaria? todo explicado de forma sencilla.

Imagina un hospital donde cada rincón refleja eficiencia, sostenibilidad y modernidad. En Grupo artedi, somos expertos en arquitectura hospitalaria en México, comprometidos con la implementación de soluciones energéticas que no solo reducen costos operativos, sino que también elevan la calidad del servicio y la satisfacción de pacientes y personal.​

Nuestro enfoque integral abarca desde auditorías energéticas detalladas hasta la implementación de tecnologías de punta y energías renovables, asegurando que tu institución cumpla con las normativas vigentes y se posicione como líder en sostenibilidad.​

No dejes la eficiencia de su hospital en manos inexpertas. Contacte hoy mismo a Grupo artedi y descubre cómo podemos transformar tu visión en una realidad eficiente y sostenible. ¡Construyamos juntos el futuro de la salud en México!​

Fuentes Consultadas

Pin It on Pinterest

Share This